Warning: Undefined array key "cod" in /home/c2521494/public_html/articulo/quien-era-la-mujer-rumana-que-murio-en-la-cima-del-aconcagua-montanista-fanatica-de-la-seleccion-y-del-che-guevara.php on line 24 Quién era la mujer rumana que murió en la cima del Aconcagua: montañista, fanática de la Selección y del Che Guevara - Radio Enjoy FM 100.9 MHz
Generales

Quién era la mujer rumana que murió en la cima del Aconcagua: montañista, fanática de la Selección y del Che Guevara

Mihaela Gabi Ianosir, la mujer de ...

Mihaela Gabi Ianosir, la mujer de 56 años oriunda de Rumania que murió el jueves tras desvanecerse luego de hacer cumbre en el cerro Aconcagua, Mendoza, había llegado al país el 14 de enero con el objetivo de escalar “el techo de América”, el punto más alto de la Cordillera. En su viaje se quedó por unos días en la ciudad de Mendoza y desde su llegada fue reportando en redes sociales postales de su aventura en el país.

Ianosir, que además de montañista se mostraba como una fanática de la Selección y del “Che” Guevara, ya había escalado la cordillera de Rumania y también había estado en el Himalaya, que se extienden a lo largo Bután, Nepal, China, Birmania, India y Pakistán. En su paso por la Argentina, además de mostrar fotos de varios de los paisajes que visitó, se vistió por completo de celeste con ropa deportiva que llevaba el nombre de Messi, de quien también se mostraba fan.

Doce días atrás, antes de iniciar el ascenso, había publicado una seguidilla de imágenes en Facebook junto con la descripción de la actividad que iba a emprender. “Buenos días desde Mendoza, Argentina! Aquí, son 10 y 30 minutos, en unos minutos salimos del hotel y emprendemos un viaje de 4 horas al primer campamento! ¡¡¡Señor ayúdanos!!! ¡¡¡Ahora el trabajo duro y la batalla mental comienza!!!”, escribió entonces.

En las publicaciones que subía se la podía con la gorra característica del líder comunista y también con la camiseta albiceleste. “Iba caminando por la calle cuando, de repente, un hombre que me había pasado dijo: ‘¡Viva el Che Guevara!’. Giré rápidamente, unos metros, ¡y salió viva el Che Guevara!”, describió la mujer en un posteo.

Además, compartió fotos de la cordillera de Rumania, ubicada en el centro y oeste del país.

En varias fotos Ianosir se mostraba con un pequeño oso de peluche al que llevaba a sus viajes y le decía “Misha”. “Este hermoso osito de peluche lo encontré en una tienda de segunda mano y pagué 1 leu (22 centavos de dólar) por él. Por casualidad se metió en mi equipaje en Bucarest, cuando busqué en mi mochila para ponerme un pulidor en la cabeza, me sorprendió mucho encontrar el osito de peluche. Empecé a tomarme fotos con él en todas partes, lo guardaba en mi bolsillo y ¡estaba conmigo todos los días!”, contó en otra de sus numerosas publicaciones de Facebook.

Allí la montañista también había dejado evidencia de su paso por el Himalaya, cordillera que visitó en mayo del año pasado, y de muchas de sus experiencias como deportista. Estuvo asimismo en el Monte Everest y llegó a más de 6000 metros de altura.

El último posteo que subió fue un video del momento en que dejó el hotel donde se hospedaba y se subió a la camioneta que la llevó a la base del cerro mendocino para luego emprender el ascenso. “La partida”, señaló.

A nueve días del comienzo de su travesía, falleció.

Su muerte ocurrió el jueves alrededor de de las 14.45, cuando la montañista llegó al “techo de América”. Según publicó el portal Sitio Andino, un médico que también estaba en el lugar pero era parte de otra expedición le practicó maniobras de RCP durante ocho minutos y le suministró adrenalina, aunque no logró resultados favorables.

Pese a los intentos por salvarle la vida, minutos más tarde se constató el fallecimiento.

El Aconcagua, ubicado en el noroeste de la provincia de Mendoza, es el cerro más alto del hemisferio occidental y esta temporada es la habilitada para ascensos. De acuerdo a lo que consignan medios especializados en montañismo, la temporada presenta obstáculos considerables para quienes buscan alcanzar la cima de 6960.8 metros, signada por condiciones climáticas extremas e intensos vientos.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/sociedad/quien-era-la-mujer-rumana-que-murio-en-la-cima-del-aconcagua-montanista-fanatica-de-la-seleccion-y-nid27012024/

Volver arriba